lunes, 18 de septiembre de 2023

EMPATE A CERO EN UNA FIESTA SIN GOLES

 Por Manuel Araníbar Luna


Hermosa noche como para recital del grupo Niche, luego de tantos días de llovizna y frio. El clima templado. desde temprano las calles y tribunas llegaban familias enteras a disfrutar una fiesta deportiva. Muchos, desconfiando los pronósticos del Senamhi fueron recontra enchompados de celeste, pero naka, la noche estaba tibia y suavecita.



E.T. el cornuterrestre…

El estadio repleto, repetimos, repleto de camisetas de todos los tonos de celeste. Música de tono. La hinchada cantando, palmeando, saltando, coreando nombres, haciendo olas, lo cual era una bofetada para la bemba de un exjugador de Ate cuya cornamenta de venado le impide ponerse gorra que demostrando gran dominio del idioma había declarado en ruso:

Ete, ete, ete, Crital no exite, pe, ta guón! Nunca llena lo etadio. Ete, nosotro le vamo a ganá, ete, poque somo mejore, poque tenemo jarro, ete, comosellama, digo jarra.

Un comentarista pitucazo puso lo suyo en la TV:

—Ossea cuñao, yo veo que los merequetengues son better porque tienen mejor team y más swing ¿manyas?

La Bruja y el Libertador.

A su vez un cojumentarista en su mermelófono pronosticaba que el equipo de Ate ganaría porque a Grimaldo ya le habían tomado la placa, que las cámaras de vigilancia estaban al tanto de sus movimientos y que Bolívar era el libertador de su zaga y Joao era pan comido.

Por lo visto el zaguero de la peluca de bruja y Bolivar no vieron las cámaras de vigilancia porque arrancando el partido el popular Peluca de Trapeador hizo un blooper y Joao casi vacuna su valla contra la virginidad. Más tarzancito Speedy le rompió la cintura un par de veces a Bolivar que tuvo que llamar al general San Martín para que ayude a vigilar en postas a Grimaldo. Aún así, a estos dos generales de opereta Joao les hizo un par de sombreros de tongo que lo tuvieron que faulear. No les quedó más que llamar al escuadrón Terna para que lo vigilen al milímetro.

Tantas veces Kevin…

El planteamiento de Nunes era más que todo conservador. Por lástima el espartano Pretell se gana una amarilla por faulear por Detroit. Más tarde Lorita se gana la cartulina vermelha. Kevin Urtega, perdón Ortega, tenía que ayudar a su cuadro preferido pintando de amarillo a los celestes en la zona de contención y la defensa.

Esto afectó al once de la Florida que conociendo como es Kuvin, perdón, Kevin, tuvieron que poner la napier con chimpun de almohadilla para que no se resienta el elegante árbitro de Ate.  Con esas advertencias los de Ate llegaron con peligro y se perdieron un par de goles. Total, se termina el primer time con empate de patadas, de goles perdidos, a dos por bando.

En el entretiempo entraron los Succar Tony, Mimy y Kenyi, metieron bulla chonguera e hicieron bailar a la gente, pero parece que la música no alegró a los jugadores porque para el retorno  Cristal bajó su accionar retrocediendo -se supone- como estrategia del peliblanco carioca para contragolpear. Los visitantes arrinconaron a la defensa cervecera hasta que un zapatazo de la visita sacudió el travesaño. Los cerveceros despertaron y el partido de nuevo se puso de combo, coda y machete. El Diablo Brenner tuvo que salir lesionado ante la ceguera de Kaguin, digo Kevin.

—¿e agora qué hago? —dijo Thiago.

Como el espartano Pretell , ya pintado de amarillo estaba corriendo peligro de que Urtega, digo Ortega, le saque la rojimia Nunes tuvo que sacarlo y meter al vietnamita Alarcón, sacó al Lobo y metió a La Manchita Corozo, sacó al che Pasquini y metió a Nilsson.  A Speeedy lo mando a trocar puestos por todo el frente, pero nada. En cambio Nilsson tuvo dos buenas, una de ellas le lijó el guante a Carvallo pero no entró.

Brenner, lesionado salió casi a las finales reemplazado por Ugarriza que metió empeño, metió terquedad, metió velocidad, pero no metió la pelota, es que aún está en juicio por alimentos con el arco. Paciencia Uga Uga, ya la meterás.

Asado contra feijoada…

Por último, la bronca entre los peliblancos Fossatti y Nunes. Dicen los urracos de Magali que la bronca fue por la jama, que la feijoada es mejor que el asado charrúa. Otros escucharon que el yorugua le recordaba el maracanazo mientras que Nunes retrucaba que Brasil era Pentacampeón. Se formó el zaperoco, empujones, codazos entre todos, como bronca en tono chicha en Saint John de Luriganyork.  Naaa, esto pasa en las mejores familias.

¿Y qué siguió? El tono sólo quedó en las tribunas porque luego del pitazo de Urtega, digo Ortega, ambos cuadros se fueron empatados (y unos cuantos abollados) a casa. Buenas noches.

Leer más...

martes, 22 de agosto de 2023

SE SUFRE, PERO SE GANA: ¡YA PUNTEAMOS EL TABLÓN!

Por Manuel Araníbar Luna.


Hay una costumbre despectiva muy peruana al comparar el poderío entre dos cuadros. A diario se escucha en esquinas, en bares y cantinas, en las combis, en las paraditas, “a este equipito no los almorzamos como en buffet, más ná.” Pero ese mismo equipo de la comuna que se debate en los últimos lugares de la tabla, con eternos problemas económicos y jugadores siempre impagos resultó agrandado y respondón.

 

La vida te da sorpresas...

Desde hace muchos años todos los cuadros que vienen a jugar de visita en La Fortaleza Celeste se tiran para atrás dejando adelante a un lauchero, un lancero solitario, para ver si le liga una robadita de pelota cuando los celestes están en salida o una escapadita de contragolpe encontrando a los celestes adelantados (y varias veces les ha ligado). No obstante, Muni, como en el tema de Rubén Blades, sorprende a todo el mundo porque pisa el gramado para jugar de igual a igual. Apenas comenzando la partida los trabajadores municipales dejaron como conos de entrenamiento a los backs y casi anotan entrando a puro toque. Por suerte Renato estaba mosca y la desvió. Desde entonces el partido se puso de toma y daca, de dame que te doy.

Cojumentaristas y expertontos…

Encuentro muy hermoso para los espectadores neutrales, esos que se sientan frente a la tele con su chela y papitas fritas para ver buen futbol sin hinchaje definido, pero para Nunes era una tortura vietnamita. Conforme avanzan los minutos empieza la piñería, la saladera en la que creen muchos supersticiosos, como si las comadres enemigas hubieran contratado un brujo de las Huaringas para que baile moviendo su maraca mientras clava un muñeco con uniforme celeste. Anulan un gol a Gianfranco que la había metido luchando de puro enrazado contra dos jugadores de la franja. Para todo el mundo fue gol legítimo menos para un par de cojumentaristas mermeleros. Cosas que soluciona el VAR mientras se sus expertontos se toman una chela en la cabina discutiendo si Mario Bross pasa al siguiente level (palabra de moda entre los ludópatas huachafos para decir nivel).

Total los Varólogos le bajan el pulgar a Gianfranco. Quéchevaché, hay que seguir jugando. Luego viene el penal que Irven lo falla. Nunes se jala los pelos y les indica que sigan palante más na. Un disparo de Yoshi da en el tronco. Para colmo se lesiona Lorita. Más piña no estuvo Job. Bien lo dice el refrán: “El corazón en la boca, mucha verdad y suerte poca.”

Los zurdos cierran su semana…

Al retorno el partido sigue igual de disputado aunque los celestes se adueñan de las acciones en la bolsa de Wall Street pero no de los goles. La piñería sigue, expulsan a Joao. Y como siempre, siguen fallando goles. Los minutos avanzan a la velocidad  cel tren bala japonés. Llegamos a los 90’. Y faltando un minuto, el zurdo Távara ve que el capitán zurdo Yoshi se está metiendo solo en Diagonal y Larco, y le manda el dron kilométrico. El capitán la baja de pecho y cuando va a disparar lo derriba un defensor de la comuna. Penal indiscutible menos para los del Muni. Yoshi la agarra. El hincha reza para que no la pinche, porque varias veces se la han adivinado. Yoshi le lee el pensamiento a la hinchada y obedece. Yoshi fusila al tocayo de Renato con un zurdazo y la pelota hincha la canasta de frutas. La tribuna estalla celebrando el gol por obra y gracia del Espíritu Santo Celeste y por la combinación entre dos zurdos cerrando la semana su semana triunfal. Yoshi se quita la gloriosa camiseta, se quita el chaleco GPS, señala su brazalete de capitán, salta, grita, saca la lengua y hace el baile del perrito. Yoshi se gana la amarilla, lo cual quiere decir que ya no juega el siguiente partido por acumulación de tarjetas. Al capi no le importa. Lo que le importa es la alegría que le ha dado a la hinchada. Buenas noches.

CODA.

Una pregunta. ¿Habrá forma de convertir la semana del zurdo celeste en el mes del zurdo celeste? Porque esta semana ha sido monopolio de los zurdos, ¡qué absurdo!. Ya pe’, diestros rimenses, hay que balancear, háganse unos cuantos golcitos, porfa, para empatarle a los zurdos. Recuerden que hay más diestros que zurdos. Por desgracia, esta semana los derechos no la han metido.

Leer más...

viernes, 18 de agosto de 2023

¡VOLTEADA CERVECERA CON ZURDAZO DE LOYOLA!

 Por Manuel Araníbar Luna.


El triunfo es meritorio no por Gnar jugando en el clima infernal de Piura, Tampoco por la volteada, porque  los celestes están acostumbrados a voltear las tortillas en partidos que muchos creen ya perdidos sin remedio.
Tampoco es meritorio por jugar en el mal estado de la cancha sino por la odisea vivida desde la noche anterior.


Pesadilla en el aeropuerto…

 Quien no ha viajado en un avión ignora lo que es la angustia de llegar de noche a un aeropuerto sin luz y tener que regresar. En un par de segundos uno rememora toda su vida y reza a todos los santos y a Papalindo aterrizar sano y salvo. Ya en tierra firme uno mira al cielo y agradece, pero créannos que esa noche uno sueña pesadillas de aviones estrellados.

Se tenía que ganar sí o sí, teniendo en cuenta que los de Ate habían perdido en la víspera. El ánimo estaba en alza, pero sólo el ánimo porque los celestes llegaban agotados (sí, esos viajes y sobresaltos agotan, estresan, y bajan el rendimiento) luego del tremendo susto en el aeropuerto sin luces, regresar al Jorge Chávez, picar unos sanguchitos, dormir poco, y luego viajar por la mañanita para jugar por la tarde. Casi las historias de Job y Moisés.  Sin embargo, no había tiempo para reclamar y mandar un oficio para pedir explicaciones. Había que picar a la bolada un par de empanaditas y un juguito, un trayecto de una hora mientras el aroma de las picanterías de la carretera se mete por la pituitaria, unas cuantas estiradas en el bus y de ahí a la cancha.

Indiana Jones en el abismo…

Quienes han ido a los estadios norteños saben que el viento fuerte y siempre cambiante retuerce  la trayectoria de las pelotas lanzadas con fuerza, lo mismo que esas turbulencias con las en que encuentra un avión y que asusta al pasajero sin experiencia en vuelos (y con experiencia también)

El ánimo estaba en alza, dijimos, pero dos goles de excelentes zapatazos de los locales, con la ayuda de los ya famosos vientos norteños sorprendieron a Solis agarrándolo dos pasos adelante y pusieron a los rimenses como Indiana Jones, al borde del abismo con los cocodrilos hambrientos esperándolos barranco abajo.

Los celestes estaban bien marcados. Es que ya todos saben que los ataques cerveceros van hacia Joao y le pusieron tres guachimanes que lo tenían con vigilancia tipo grupo Terna. ¿Y por la derecha? También se llegaba pero menos velocidad. ¿Por el centro? Poca elaboración.

Jugando con arena en la lengua…

Al peliblanco Nunes -acostumbrado al calor de Brasil- el sol de Piura no lo hace ni transpirar, pero viendo al equipo con dos pepas en contra, echaba vapor de tetera hirviendo por las orejas. Hizo cambios apenas empezó la segunda etapa. Metió al vietnamita Alarcón por el Lobo y a la Manchita por Alejandrinho. El chino era el necesario tocador adicional como media punta. La Manchita era la cuota de velocidad.

¿Tons? Los norteños tuvieron que quitar un par de guachimanes encargados de Joao para frenar a Corozo pero se descuidaron al medio. Y lo peor, dejaron de ponerle un tombo a Joao, lo cual fue su desgracia. Pasquini corta un avance, y habilita en guan al Chino, y este al toque se la suelta a Speedy que está solo, triste y abandonado por los niñeros. Joao la recibe, se acomoda y mete un derechazo que deja en ficha Super Mantequilla. Sobre el pucho, la recogen, una palmaditas y a buscar el empate, pese a que tienen arena en la lengua.

Sudao de ojo de uva…

Corozo llegó a la Florida a jugar por las bandas , que es su puesto natural donde juega más a gusto, desde ahí corre, desplaza, driblea y centra. Hoy vemos que con la ausencia de Brenner la Manchita se está metiendo en diagonal por el centro, filtrándose entre los centrales. Es el centro delantero de emergencia, como veremos en el segundo gol.

Los norteños juegan en casa y buscan el tercero metiendo todas las cachemas a la sartén. Los celestes agradecen. En un par de toques llegan al cajón norteño, Speedy quiebra a un volante y se la pone en bandeja a La Manchita que se ha metido por el centro y hace la más fácil, la empuja dejando nuevamente a Blooperman en ficha. 2 a 2, pero los cerveceros no celebran, quieren ganar para almorzar seco de cabrito de leche y sudao de ojo de uva ya que Távara es churre y conoce los huariques donde se come riquisisísimo ¡guaaa! No obstante, los celestes, con tanto trajin desde la noche anterior, ya están deshidratados. Nunes saca a Pasquini y mete a Nilson, a Otoya por Irven y a Ugarriza por Joao que ya está con la lengua afuera. Llegan los noventa y el soplapitos Bruno quiere irse ya a la picantería.

¿La quiso meter o centrar?

El partido ya terminaba y Bruno Pérez ya quería su vaso de chicha y soplar el chau. Ugarriza que, tras su lesión entró acelerado para aprovechar los pocos minutos que quedaban, quita una bola y al verse rodeado por dos churres se la deja al Tíbiri churre que quiebra, se saca a dos paisanos y le manda la cuchara a Nilson. Este no quiere perder tiempo y no la deja tocar el pasto, mete el centro, pero como dijimos al inicio, el viento le da una ayudadita empujando la chancha para chocar en el tronco y meterse. 3 a 2. Dejemos para después si la quiso meter o centrar. Diploma de Honor y medalla de oro para este par de zurdos.

¿La SDZC? ¿Qué es eso?

No, no hemos metido de contrabando a dos letras entre las clásicas SC. Es que ya no es el día del zurdo. Ahora se ha declarado la SDZC (la Semana Del Zurdo Celeste). Y todo se debe a que a Yoshi por su día le reventamos fuegos artificiales y sólo un par de líneas al resto de zurdos cerveceros. Recontra piconazos por la omisión, Távara y Nilson levantaron la voz: “¡cómo es posible que mencionen a un solo zurdo, no hay derecho!”. Al toque se pusieron de acuerdo: “metamos un golazo para que vean que en la SC hay otros zurdos que la rompen”. Con toda humildad y la más estricta autocrítica pedimos disculpas a los mencionados zurdos por la injusta omisión.

De pasadita nos acabamos de enterar que los otros zurdos cerveceros se han propuesto meter golazos de izquierda. Ya se están poniendo de acuerdo Pasquini, el chino Jostin y otros para meter su golcito. Disculpen por la omisión una vez más, zurdos queridos. Esperamos más goles de ustedes. Los zurdos se lo merecen (y los derechos también). Buenas noches.

Leer más...

lunes, 14 de agosto de 2023

YOSHI, EL MEJOR EN EL DÍA DEL ZURDO

 Por Manuel Araníbar Luna.



No estamos seguros si Yoshi sabía que ayer era el día del zurdo, pero lo celebró en grande al igual que aquellos genios que hacen todo al revés, como mirándose al espejo, tal como Messi, Maradona, Picasso, Einstein, Da Vinci, Paul Mc Cartney y Mozart entre otros.  



En el Reino del Revés…

Yoshi no es ni será Messi o Maradona. No es pintor como Picasso. No es un científico como Einstein ni un inventor como Da Vinci. Mucho menos es músico como Paul Mc Cartney y Mozart ni tenista como Nadal, pero cuando está inspirado tiene un poquito de todos ellos. Inventa una de su repertorio. La raquetea como Nadal. La pinta como Picasso. Le pone música como Mc Cartney. Y bueno, cuando está con el foquito prendido le sale una obra de arte.

Menú de Caquetá…

El partido arrancó a la 1pm, hora del almuerzo, y quienes llegaron con solo un vasito de maca con quinua en la guata se retiraron contentos, panzones y con una sed de camello ya que la goleada fue su menú tres colores de Caquetá: entrada, segundo y postre

La entrada, a los 3’, fue tan tempranera que más parecía desayuno, o una mezcla de desayuno y almuerzo al que los que los gringos llaman brunch. Esta entrada no fue un cebiche, mucho menos una papa a la huancaína, sino un zurdazo de Yoshi que hizo girar la pelota como cintura de hawaiana tras recibirla listita, bañadita y dando botes por parte del coreano Alarcón, otro zurdo. (Lo que son las coincidencias, Yoshi batió a Platanazo de un zurdazo con curva de banana).

Los creadores cerveceros triangulaban y repartían para ambas puntas por igual, para no crear piconería, y se llegaba por mayor peso de la línea creadora de Yoshi, el coreano Jostin, Távara y el Hombre Lobo. A partir de ese momento el partido se puso de dame que te doy porque los cusqueños también tenían lo suyo y creaban peligro. Pero hasta ahí nomás, algunas no entraron por falta de puntería y otras por tener al frente una defensa bien plantada. Añadiremos la seguridad y agilidad de Renato que salvó con las uñas un ponzoñoso tiro libre. Las embestidas cusqueñas terminaron por frustrarse al servirse el plato principal casi terminando el primer tiempo.

El segundo...

¿No decíamos que Yoshi quería celebrar su día? Los cusqueños se iban con todo. Su entrenador había metido dos delanteros en el primer tiempo. Pero era el dueño del santo de los zurdos le puso paralé. Saca el córner para Nico Pasquini que se la devuelve al toque demostrando que sabe pagar sus deudas. Yoshi, acostumbrado a los lanzamientos chuecos la envía directo a Nacho que la mete de mitra. El central rimense corre a la malla olímpica y la sacude como si quiera romperla para meterse a celebrar con el Extremo que lo quiere como a los referentes de toda la vida.

Al regreso de los camarines los visitantes se engorilan y se lanzan a la carga. Los celestes responden, arman, crean, combinan, triangulan, llegan… y fallan. Pero le alegran la tarde a la hinchada con lo que faltaba para el menú tres colores, el postre y su vasito de chicha morada.

El postre...

La Manchita ya está acostumbrado a recibir opiniones con los pulgares horizontales y verticales entreverados como crucigrama. Cuando la mete lo adoran, pero cuando falla, huy curuju, lo llenan de pifias por las santas albóndigas. Washington siempre da la contra (por siaca), cuando las críticas son más ácidas que el limón termina metiéndola y les tapa la boca a los descontentos de siempre. Para ejemplo, su gol de tiro libre a River.  Ayer recién había ingresado cuando se produjo una jugada de rebotes tipo pinball. Centro desde la derecha hacia la candela, la saca de cabeza un central visitante. La vuelve a meter un back celeste para Irven quien manda el cucharón a la olla y la Manchita la mete sacudiendo la cabeza como botando el agua de la oreja. Tres a cero, y ese fue el postre. La celebración fue en el camarín brindando con chicha morada, tomando el vaso con la mano izquierda en homenaje a los zurdos del equipo (Nilson, Pasquini, Jostin y otros). ¿Y? más na, buenas noches.

Leer más...

sábado, 29 de julio de 2023

¡CINCO AL HILO POR FIESTAS PATRIAS!

 Por Manuel Araníbar Luna



Los números de la tabla dicen que en la carrera por el título hay varios cuadros compartiendo la punta, pero uno de los equipos lidera la carrera por diferencia de goles y no por un pescuezo ni por una nariz, por ello es necesario golear para volver a encender la maquina celeste, meterle gasolina premium, aceite con aditivos para avión y mucho ají.



La resurrección de Lázaro…

La idea es fertilizar varios óvulos en cada choque y fuga. Pero una cosa es decirlo, que es como soñar despierto, y otra es anotar varias veces. De nada sirve tener a la mano una metralleta sin municiones. Así andaba la máquina…hasta hoy que Lázaro resucitó.

Los juliaqueños tienen jugadores hábiles, rápidos cimbreantes, escurridizos y de toque fino. Por momentos prendieron avisos de alerta. Uno de ellos, el Chorri Junior envió una curva difícil que Renato desvió con las uñas y algunas más que no tuvieron tanto peligro. Los celestes tienen lo suyo pero hay que demostrarlo y la oportunidad se presenta envuelta en papel de regalo cuando faulean al pericotito Joao al filo derecho del cajón criollo.

Colmillo de elefante…

La lógica del pelotero dice que un tiro libre desde la derecha pinta para que la dispare un zurdo con chimpun de cuero de guante. El tema es que el cervecero no tiene un pistolero zurdo, sino dos. Un chalaco -Yoshi- y un sullanero, el Chévere. “Hazlo tú”, dice Yoshi, “que el siguiente es mío”. Y vaya que el piurano aprovecha. Ya Sao Nacho se metía por el segundo poste a ver si le llegaba a la mitra, Martín lanza la bomba y todo el mundo cree que vuela hacia el central carioca pero la pelota- caprichosa ella- hace una curva de colmillo de elefante y se mete bien pegadita al ángulo. Golazo que abre el marcador como una mandarina.

“¡oiga, mire, vea…!”

Los rimenses se siguen filtrando como contrabandistas por Tumbes,   lanzando centros pasados pero se siguen perdiendo excelentes ofertas por fiestas patrias. Lo que no se han perdido son las entradas de 2x1 al Gallardo, un adulto con un niño menor de 12 años. (“oiga, caballero, mire, vea y aproveche”). Un éxito en la tribuna, pero en cancha hay que aumentar la cuenta para chapar el primer lugar.

A la franca, se llegaba, pero no se vacunaba. Franco, franco, merecían otro gol. Y es Franco Medina quien manda un centro pasado por agua tibia que llega a los pies de Yoshi, este se acomoda y la mete con tranquilidad como si los rivales no lo hubieran visto. 2 a cero.

La barra pide un parcito más…

 Para el segundo Paul McCartney los puneños se achoran, elaboran y llegan varias veces al área cervecera pero la defensa rimense se bate con huevos, azúcar, harina, mantequilla y los convierte en queque. Mientras tanto, la barra tribunera se pone exigente, tiene sed (no sean malpensados, se entiende que es sed de goles) y pide un parcito más, aunque sea por 28. El escurridizo Joao Speedy también quiere el suyo, y vaya que se lo merece porque ha sido el soldado de avanzada que más ha hincado con la bayoneta aunque sin puntería. Es el chino Jostin quien le sirve un té jazmín filtrante en callejón de un solo caño y a Speedy sólo le queda empujarla al hostal sin que ella se oponga. 3 a huevo, y el dominio cervecero se consolida.

Se busca cuarto amoblado…

Nunes y la afición piden el cuarto. Hablando de cuarto, el Lobo se la pasa a Chévere en los tres cuartos de cancha. Este Martín, que durante la semana ha practicado tiro al blanco en el club Revólver, levanta la mitra, ve al arquerito adelantado y le mete un disparo con curva de cachito de mantequilla (que los huachafos llaman croissant) y consigue el cuarto amoblado, TV de 55” y frigobar repleto. Lleno de fervor patriótico, Martín salta y lanza su proclama al igual que su tocayo el Libertador en 1821, pero no en Huaura sino aquí en el Gallardo, cerquita al Trébol.

Cinco al hilo…

Hoy parece que los tiros con curva están de moda. Ya cuando el partido está terminando y algunos hinchas se retiran satisfechos por los cuatrillizos, llega un centro (curvo, por supuesto) desde el medio campo que la conecta el chibolo Leo Díaz con cabezazo al piso y anota el cinco al hilo. Quintillizos en el Gallardo sin tomar la chicha mellicera.

Esta victoria merece, por supuesto, una felicitación por 28 con unas palmadita al hombro, un “van bien, muchachos, van bien”, y más ná. No debe llevar a los celestes a creerse los próximos campeones del torneo. Ni lo alucinemos porque conocemos a los jugadores peruanos, uno les revienta cohetes y al siguiente partido juegan como si los goles llegan con sólo apretar la tecla del cajero automático. Se ha ganado una batalla, pero no la guerra. Por algo está muy bien puesta la frase del camarín: “otros equipos disputan partidos, los celestes peleamos campeonatos”.  

Bien, Lázaro resucitó, esperamos que siga inflando barrigas. Buenas noches, patriotas cerveceros.

Leer más...

lunes, 24 de julio de 2023

EMPATE CON UNA TRAVESURA DE JOAO

 Por Manuel Araníbar Luna


Algunos hinchas creen que los jugadores son de fierro y no se agotan, que las patadas no les afectan y que deben correr a 120kmph los 90 minutos más IGV sin detenerse a razonar que los celestes vienen de dos partidos durísimos, sin un solo día de descanso.




En Cuidados Intensivos…

Todo esto se reflejó en el primer tiempo del partido. En esos cuarenta y cinco minutos Cristal fue un moribundo en sala de cuidados intensivos, con suero en un brazo, máscara de oxígeno, maniatado y sedado como loco furioso; los chimpunes amarrados con soga de plomo y un cura dándole los santos óleos. Cristal miraba (sí, miraba) pasar a los rojinegros con la cancha cuesta arriba como si el equipo arequipeño atacara desde las faldas del Misti.

Todo desde el arranque. El equipo dominó encimó a los celestes, amarró la línea creadora que no alimentaba a Joao y  Brenner que se morían de hambre y de sed. Y cuando les llegaba una limosnita por amor a Dios inmediatamente se la arrebataban el cuarteto de pirañas del equipo de casa al que, a decir verdad, le salían todas. Los ataques perfectos y las triangulaciones de billar, lo que desembocó en un gol madrugador de Cuesta en el área chica. No hay que culpar a nadie en especial, porque todos estaban jugando mal, todos. En adición, para temblar, ¡mamma mía!, dos tiros al palo.

La alegría de las comadres…

Los rimenses no daban dos pases seguidos. Todas las pelotas las perdían en salida. Todos cometían errores infantiles, todos. Mientras tanto, seguían llegando los ataques rojos. Salvo un cabezazo de Brenner que salva Cáceda de un manotazo, más ná. Viendo esta calamitosa desventaja, aquí en Lima las comadres ya celebraban la inminente derrota de los celestes para repartirse la torta con su bolsita para llevarse bocaditos a casa (¿se han dado cuenta que siempre celebran triunfos contra Cristal?, por algo será).

Hágase la luz…

Ya lo dijimos, Cristal venía de una seguidilla muda. Empate en Matute y -casi de inmediato- el partido en Guayaquil. Las piernas no respondían. ¿Qué era lo que faltaba? un rocotito en el cucú, y sobre todo, las santas palabras del apóstol Piki:

“Si las piernas no responden hay que poner corazón”

Nunes decidió rápido. Su grito se escuchó hasta Pernambuco:

  "Que haja luz no campo de futebol! (en carioca, “hágase la luz en la cancha”)

Y la luz se hizo. Al principio una velita misionera, pero luego se fue agrandando como cirio de procesión hasta iluminar como reflector de estadio. El juego de los celestes se hizo tan claro que los espectadores mistianos tuvieron que mirarlo con lentes ahumados. El partido se hizo de dame que te doy.

Alucinar es dañino…

Thiago movió los trebejos. Sosa, para el necesario subibaja en apoyo de Medina, y Távara, para crear juego, salida limpia y kilométrico delivery para los encaradores. Con este cambio oxigenó el equipo (se jugaba a 2,335msnm). El once rimense salió de la sala de cuidados intensivos y pasó a la de recuperación. El medio campo se ordenó. Ya salían con más libertad, evadiendo las cadenas y vallas impuestas por el equipo local que había aflojado el paso. Es que los mistianos se veían ya goleando a los celestes. Dicha alucinación les jugó en contra, porque los celestes han demostrado en los últimos partidos que -al igual que fieras acorraladas- pelean mejor cuando juegan con marcador en contra. Joao empezó a chocolatear, los pases kilométricos llegaban y la cancha se inclinó para el otro lado. Ahora los locales tenían la cancha inclinada.

¡Una trampa para ese pericote…!

Para el segundo tiempo, Cristal ya avisaba que se podía anotar. Yoshi era ya el conductor de la diligencia, Távara el lanzador de cohetes y 'Speedy' Joao el animador del tono salsero. Los locales se chuparon y retrocedieron.  Un centro de Yotún es cabeceado por Joao y lo saca el arquero de un manotazo; el rebote vuelve a los pies del pericotito que lanza una tijera de hojalatero y Cáceda la vuelve a sacar. Esa fue la atajada del partido y/o -quién sabe- de la fecha. Soso manda comprar una trampa para el pericotito. Las ferreterías estaban cerradas. Los celestes ya mandaban sus mensjaes por whatsapp: “Ahorita la metemos”, porque guerra avisada sí mata gente.

Joao desatora el Misti…

Ya hablamos de la atajada del partido, ahora llega el gol del partido. El Chévere quita una bola en el medio campo y se la juega al Speedy Gonzales y este -epa, epa, ándale- se mete en diagonal al centro de Arequipa dejando plantado a su marcador como a novia en el altar, juega en pared con Caremalo Brenner, este agradece y le devuelve el favor a media altura. El pericote la baja con la derecha, le deja dar bote, mete el zurdazo por la huacha de Cáceda y la pelota se mete al cráter del Misti. 1 a 1 y Cristal se va al todo o nada porque el empate no sirve. ¿Y los del Misti? Una que otra llegada debilona. Lo más peligroso fue el casi autogol de San Ignacio da Loyola, perdón, Da Silva.

La sospecha…

No nos gusta celebrar empates, pero hay que valorar que se le empató a once rojinegros+Ordoñez. Miremos su faenón: Última jugada del partido, un pelotazo para Hohberg. Lindísima oportunidad para que la pare de pecho, anote el 2 a 1 y se desquite de tantos goles fallados, pero, pero, pero… sospechosamente Ordoñez da el pitazo final cuando la pelota estaba a un metro del pecho de Alejandro. Ya en el primer tiempo le había mostrado una injusta tarjeta amarilla al Tractorcito Pretell. Minutos más tarde no hizo lo mismo con un rojinegro por una falta más fuerte. Los celestes patalearon, pero el árbitro volteó a mirar al volcán para tomarse un selfie. Después del partido Ordoñez se quedó a comer chupe y rocoto relleno en Arequipa. Gratis, por supuesto. Buenas (y sospechosas) noches.

Leer más...